Tips para negociar convenios de pago en condominios y evitar conflictos

Con más de 20 años apoyando la gestión de edificios y condominios en Chile, en EDIFITO sabemos que la morosidad en los gastos comunes puede afectar tanto la estabilidad financiera como la convivencia.

La Ley de Copropiedad 21.442, en su Artículo 6, establece el convenio de pago como una herramienta legal para regularizar deudas y mantener el equilibrio en la administración. Pero más allá de cumplir la ley, una buena negociación requiere empatía, orden y comunicación efectiva.

A continuación, te dejamos algunos tips para lograr convenios exitosos en tu condominio.

1. La negociación se gana antes de empezar

Toda negociación exitosa parte con una buena preparación. Tener la información clara y respaldada fortalece la posición del administrador y previene conflictos.

  • Detalle de la deuda: Mantén un registro de todas las obligaciones económicas, incluyendo gastos comunes, cobros individuales y multas.
  • Respaldo legal: Conoce el marco normativo. El Artículo 6 de la Ley de Copropiedad respalda la aplicación de convenios de pago.

  • Documentación completa: Registra cada paso y comunicación del proceso para garantizar un proceso con transparencia y proteger tanto al residente como a la comunidad.

2. Comunicación empática: evitar la confrontación

La forma en que se comunica el problema marca la diferencia entre un conflicto y una solución.

  • Detecta atrasos a tiempo: Un monitoreo constante permite actuar antes de que la deuda crezca.
  • Ofrece alternativas reales: Propón el convenio como una oportunidad de regularización, no como una sanción.

  • Transparencia en la información: Informa a toda la comunidad sobre las normas de morosidad y sus procedimientos.

3. Busca acuerdos realistas

La negociación puede ser más efectiva cuando ambas partes sienten que ganan algo.

  • Evalúa las posibilidades del residente: Escucha y comprende su situación para ofrecer opciones viables.

  • Negocia plazos razonables: Ajusta las cuotas de pago sin comprometer la salud financiera del condominio.

4. Refuerza la confianza con seguimiento

Una negociación no termina al firmar el convenio. Hacer seguimiento demuestra compromiso y evita que el problema vuelva a repetirse.

  • Monitorea los pagos: Revisa periódicamente el cumplimiento de cuotas y los gastos comunes del mes.
  • Apóyate en herramientas digitales: La plataforma EDIFITO facilita el registro, seguimiento y actualización automática de los convenios.

5. Aspectos legales y formales del convenio

Aunque el foco esté en la negociación, es importante que el convenio cumpla con los requisitos que establece la ley para tener validez.

  • Aprobación del comité: El administrador no puede firmar unilateralmente; el convenio debe ser aprobado por el comité de administración.
  • Pago inicial: El acuerdo solo entra en vigencia si se cancela la primera cuota al momento de firmar.
  • Cumplimiento al día: Mientras el residente mantenga los pagos al día, se considera regularizado y no se aplican sanciones adicionales.

Negociar convenios de pago de forma clara, documentada y empática ayuda a mantener la estabilidad financiera y la buena convivencia dentro del condominio.

Para lograr un seguimiento confiable y sin errores, es fundamental apoyarse en EDIFITO para automatizar procesos y resguardar la transparencia.

EDIFITO ofrece funcionalidades específicas y únicas en el mercado para registrar convenios de pago, automatizar conciliaciones y profesionalizar la gestión de deudas.

Más que un software, EDIFITO es tranquilidad para ti y eficiencia para tu comunidad. Descubre cómo EDIFITO puede ayudarte a lograrlo. Solicita tu demo haciendo clic. aquí.