Reforma previsional en Chile: todo lo que debes saber sobre el 1% adicional a cargo del empleador

La reforma previsional en Chile trajo cambios importantes para los empleadores y trabajadores, y uno de ellos es el 1% adicional a cargo del empleador. Sabemos que surgen muchas dudas sobre cómo aplicarlo, a quiénes afecta y qué cambios implica en la gestión diaria de remuneraciones.

Por eso, preparamos estas preguntas que pueden ser útiles para resolver tus dudas sobre este tema:

¿Qué es el 1% adicional a cargo del empleador y por qué se implementó?

La Ley 21.735 establece un aporte obligatorio del 1% a cargo del empleador. Este cambio busca fortalecer el sistema de pensiones y proteger a los trabajadores, siendo solo el inicio de un plan gradual que llegará hasta un 8,5% en 2033.

¿A quiénes aplica este 1% adicional?

Se aplica a todos los trabajadores con contrato laboral afectos a cotizaciones previsionales, incluyendo:

  • Personal administrativo
  • Conserjes
  • Personal de mantención
  • Otros trabajadores dependientes

 

Rige para las remuneraciones de agosto de 2025, pagaderas en septiembre de 2025.

¿Cómo se distribuye y paga este aporte?

  • 0,1% a la cuenta individual AFP del trabajador.
  • 0,9% al Seguro Social Previsional.

 

Se paga junto con las cotizaciones normales a través de los canales habituales. No requiere modificar contratos ni sueldos, ya que es un cargo adicional a cargo del empleador.

¿Qué pasa si no se paga este 1% adicional?

El incumplimiento se considera una infracción previsional y puede generar multas, intereses y sanciones por parte de la Dirección del Trabajo. Mantener todo al día es clave para evitar problemas legales.

¿Debo informar a los trabajadores sobre este aporte?

No es obligatorio, pero sí es recomendable por transparencia. El aporte aparecerá reflejado en sus cotizaciones previsionales, ayudando a que todos tengan claridad sobre sus beneficios previsionales.

¿Cambian los procesos de remuneraciones o reportes por este 1% en EDIFITO?

En EDIFITO, las remuneraciones se generan como siempre, sin pasos adicionales. El sistema integra automáticamente el 1% adicional en los reportes y archivos (como Previred), manteniendo intactos los flujos de trabajo. En los reportes se agregan nuevas columnas:

  • AFP empleador (0,1%)
  • Seguro Social Previsional (0,9%)

 

Además, el sistema crea automáticamente la cuenta del gasto común para que el administrador la autorice.

¿Cómo facilitar la gestión del 1% adicional?

Para quienes administran edificios o condominios, herramientas como EDIFITO permiten integrar automáticamente el 1% adicional en las remuneraciones, generar archivos e informes sin pasos extra y asegurar cumplimiento con la normativa de manera confiable.

¿Quieres saber más? Cotiza EDIFITO haciendo clic aquí.