22/01/18 - Categoría: Mantenciones • RRHH / Legal • Seguridad • Servicios / Proveedores
Una de las dificultades con las que se encuentran los administradores y comités de administración es poder definir con claridad las funciones de los conserjes que contratarán para sus edificios y condominios.
Trabajar de conserje no es una labor fácil, especialmente cuando no se han especificado sus funciones y responsabilidades. Los conserjes son, entre muchas otras cosas, Los primeros en resguardar la seguridad de un inmueble donde viven cientos de familias, y quienes deben atender los requerimientos de copropietarios o arrendatarios durante su turno laboral. Por lo mismo, cabe mencionar cuáles son las funciones de éstos. “Ellos deben encargarse de que se cumplan las reglas, de traspasar información a la administración, registrar visitas y llevar el manejo cotidiano de la comunidad, logrando así una buena convivencia.
Las funciones de los conserjes, sus responsabilidades y atribuciones, son temas de gran interés para el Blog de Edifito, ya que las funciones que desempeña son relevantes para la vida cotidiana de cualquier edificio y condominio.
Las funciones de los conserjes serán determinadas por el Comité de Copropietarios o por el Administrador o por ambos en conjunto, pudiendo ser modificadas por los mismos cuando las circunstancias lo requieran.
Hemos indicado las funciones y responsabilidades más comunes, pero ¿Cuáles no son funciones de los conserjes?
Juan Carlos Ortúzar, socio de una empresa de administración de edificios, y administrador de edifito.com, dice en cuanto a la responsabilidad de este rubro, que “por nuestra parte (los conserjes) tienen prohibido entrar a los departamentos y recibir llaves de residentes. Si en algún momento ocurre un hurto o extravío, se tiende a culpar al conserje”.
De esta forma, cuando un residente le pide a un conserje como favor que le guarde las llaves para un familiar, le vaya a comprar el pan o que le haga el aseo del departamento, el conserje tiene el deber de decir que no. Gerardo Sfeir, administrador de Edificios y Condominios, señala en relación a este tema que “a ellos (los conserjes) les corresponde controlar el acceso de las personas al condominio, actividades de aseo, revisar la caldera y las bombas de agua, que todo funcione correctamente y dar aviso a la administración sobre cualquier problema que exista en el recinto”.
En resumen, hacer favores a los residentes no es parte de las funciones de los conserjes.
El conserje es la primera barrera de seguridad en edificios y condominios ya que muchas de las funciones de los conserjes están relacionadas a tareas de vigilancia. El control de acceso, registro de visitas y el manejo de las cámaras de seguridad son algunas de ellas. Por eso es tan importante que los copropietarios y residentes tengan buena disposición a cumplir el reglamento de copropiedad.
José Luis de la Puente, es conserje hace 6 años y trabaja en un edificio de la comuna de Ñuñoa. Aquí el describe en sus propias palabras las funciones de los conserjes en cuanto a seguridad y nos da algunos ejemplos:
“A toda persona ajena al edificio se le solicitan los datos de identificación, sea peatón o venga en vehículo. Luego se anuncia la persona al residente y si este último autoriza, se le deja ingresar al edificio”.
«También se hacen paseos de vigilancia en el edificio y cada recorrido dura entre 30 y 40 minutos, aproximadamente. Ahí se revisa la seguridad del edificio, las salidas y los equipos (sala eléctrica o sala de bombas). Además, es importante pasar por cada piso, para chequear sistema de luz, gas y agua.
Agrega que: “El circuito cerrado de cámaras es constantemente observado, ya que ayuda mucho en la seguridad, sobre todo en la noche, con los portones y el acceso vehicular”.
En cuanto a las funciones de los conserjes y sus atribuciones, podemos señalar que:
Desde el 2006 existe una normativa que obliga a los conserjes hacer un curso de 32 horas para ejercer como tal, el cual debe ser aprobado por el OS10 de Carabineros y se renueva cada 3 años. La credencial que demuestra la aprobación de este curso debe estar siempre a la vista. Incluso podrá ser solicitada por Carabineros si se realiza una inspección. De no contar con el respaldo de la realización del curso, el edificio se arriesga a fuertes multas. Este curso entrega a los conserjes herramientas fundamentales en materia de seguridad, uso de radios, manejo de cámaras de seguridad, procedimientos de evacuación e incluso como reaccionar frente a un delito.
En principio, el administrador dentro de sus funciones y el comité administrativo del condominio, conjuntamente, son los encargados de establecer las responsabilidades y remuneraciones, así como de contratar y despedir a los conserjes; por lo tanto son sus jefes inmediatos.
En virtud de lo anterior, cualquier duda, reclamo o sugerencia con respecto a las labores del conserje debe dirigirse al administrador del condominio; quien, según su importancia, tomará las decisiones pertinentes o procederá a realizar una consulta al comité administrativo o a la asamblea general de copropietarios.
Desde Edifito.com tratamos de aportar día a día información de valor para los copropietarios, residentes, administradores y comités de copropietarios, con el objetivo de mejorar la vida en comunidad, trabajando arduamente en nuestros dos valores fundamentales: Transparencia y Seguridad que nos caracterizan en nuestros más de 16 años de experiencia.
Servicios inmobiliarios y de internet Mi conserje, S.A