¿Qué requisitos debe cumplir una plataforma para realizar asambleas virtuales válidas?

La digitalización ha facilitado muchos aspectos de la vida en edificios y condominios, y las asambleas de copropietarios no son la excepción. Gracias a la Ley de Copropiedad 21.442, hoy es posible realizarlas de forma virtual, para esto debes tener algunas consideraciones.

Para que una asamblea en línea tenga validez legal, la plataforma que se utilice debe cumplir con requisitos técnicos y normativos. ¡Aquí te contamos cuáles son!

Participación efectiva y en tiempo real

Lo primero que exige la ley es garantizar una participación efectiva y simultánea. Es decir, que todos los asistentes puedan conectarse al mismo tiempo, ver y escuchar lo que ocurre, y tener la posibilidad de opinar y votar en tiempo real.

La plataforma que se usará debe asegurar una conexión estable y permitir la interacción entre los participantes, tal como ocurriría en una reunión presencial.

Votaciones seguras y verificables

No es suficiente con levantar la mano por videollamada. Las decisiones que se tomen en la asamblea deben quedar respaldadas por un sistema que:

  • Verifique quién está votando.

  • Asegure que cada persona pueda votar una sola vez.

  • Registre los resultados de forma clara y segura.

 

Esto debe ser prioridad para que los acuerdos tengan validez.

Acceso solo para copropietarios

La ley también establece que solo pueden participar quienes están registrados el registro de copropietarios y tienen las autorizaciones legales necesarias. Por eso, la plataforma debe permitir controlar el acceso y validar quién entra a la reunión.

¡Ojo! Compartir un enlace abierto o sin control puede poner en riesgo la legalidad de la asamblea.

Registro de asistencia y acuerdos

Toda asamblea debe quedar bien respaldada. La plataforma ideal es aquella que, además de permitir la reunión en línea, pueda registrar la asistencia, guardar una grabación y generar actas o resúmenes automáticos.

Estas funciones facilitan el seguimiento de los temas tratados y aseguran mayor transparencia.

¿Y si queremos establecer las asambleas virtuales en el reglamento?

En ese caso, se debe realizar una asamblea extraordinaria. Estos encuentros son necesarios para tomar decisiones más relevantes, como cambiar el reglamento de copropiedad.

La plataforma debe estar preparada para gestionar este tipo de asambleas, que suelen requerir un quórum mayor y una votación más exigente.

Todo debe estar alineado con el reglamento del edificio

Cada condominio puede definir condiciones específicas en su reglamento. Por eso, además de cumplir con lo que dice la ley, la plataforma debe adaptarse a lo que cada condominio o edificio establezca como parte de sus normas internas.

¿Por qué es tan importante?

Porque una plataforma que no cumple con estos requisitos puede hacer que una asamblea y, por ende, sus acuerdos no tengan validez legal. Y eso puede generar problemas, retrasos o incluso conflictos entre copropietarios.

En EDIFITO contamos con un módulo de asambleas diseñado para cumplir con todos estos requerimientos: Permite crear conferencias, controlar el acceso, grabar la reunión, generar actas y obtener resúmenes automáticos, todo desde un solo lugar. Además, simultáneamente puedes utilizar el módulo de votaciones.

¿Quieres saber cómo funciona? Cotiza EDIFITO ahora haciendo clic aquí y organiza asambleas virtuales en norma, seguras y sin complicaciones.