Registro Nacional de Administradores: qué pasa si no te inscribes a tiempo

 

El Registro Nacional de Administradores de Condominios es una exigencia de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21.442 y su inscripción es obligatoria para todas las personas que ejerzan la administración, incluso si esta se realiza ad honorem.

El plazo vence el 26 de septiembre y el trámite se realiza de forma online en condominios.minvu.cl. Quienes no lo completen antes de esa fecha quedarán fuera de la ley y no podrán seguir administrando.

¿Por qué es obligatorio inscribirse?

El objetivo del registro es profesionalizar y transparentar la gestión de edificios y condominios.

  • Permite verificar que los administradores tengan la formación y experiencia necesaria.

  • Da a los comités y copropietarios una herramienta para comprobar si un administrador está habilitado.
  • Entrega mayor seguridad y confianza a los residentes.

¿Qué pasa si no me inscribo?

Si un administrador no cumple con el requisito antes del plazo, puede enfrentar las siguientes consecuencias:

  • No podrá seguir ejerciendo legalmente su cargo.
  • El comité de administración o al menos el 15% de los copropietarios podrá presentar un reclamo formal ante el Minvu.
  • La desconfianza de los residentes aumentará, ya que el registro es público y cualquier persona puede verificar si se encuentra habilitado.
  • Que se considere una falta gravísima, con posibilidad de sanciones o multas.

¿Cómo se realiza la inscripción?

El proceso es 100% en línea y se accede con RUT y Clave Única.

1. Ingresar a condominios.minvu.cl.

2. Completar los datos solicitados.

3. Adjuntar los documentos requeridos.

4. Esperar la revisión del MINVU, que notificará la aprobación o correcciones por correo electrónico.

Al aprobarse, el administrador recibe un certificado que valida su registro y queda disponible para consulta pública.

Buenas prácticas para enfrentar el proceso

Algunas recomendaciones para mantener todo en orden:

  • Revisar con anticipación los documentos solicitados.
  • No dejar el trámite para el último momento.
  • Informar al comité de administración una vez completada la inscripción.
  • Guardar y respaldar el certificado para consultas posteriores.

Estas prácticas ayudan a cumplir con la normativa sin contratiempos y generan mayor confianza entre residentes y comités.

La inscripción en el Registro Nacional de Administradores es un requisito legal que garantiza transparencia y profesionalismo en la gestión de condominios. El plazo vence el 26 de septiembre y realizar el trámite a tiempo es fundamental para seguir ejerciendo sin problemas.

Hoy existen herramientas digitales que permiten mantener una administración clara y con respaldo documental, como las que ofrece EDIFITO, facilitando la organización y la transparencia que exige la normativa vigente.

¿Quieres llevar la gestión al siguiente nivel? Cotiza EDIFITO ahora haciendo clic aquí y descubre cómo nuestro software puede ayudarte.