Registro Nacional de Administradores de Condominios en Chile: requisitos, plazos y cómo inscribirse

La Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21.442 estableció la creación del Registro Nacional de Administradores de Condominios, una medida que busca profesionalizar y dar mayor transparencia a la gestión de edificios y condominios en Chile.

Este registro, administrado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), será de carácter público y obligatorio para quienes ejerzan la labor de administración. El plazo para la inscripción vence el 26 de septiembre de 2025, por lo que es fundamental que los administradores conozcan sus requisitos y el proceso para cumplir con esta normativa.

¿Qué es el Registro Nacional de Administradores?

Es una base oficial que concentra a todas las personas naturales o jurídicas que prestan servicios de administración de condominios. Su objetivo es dar mayor orden, transparencia y control al ejercicio de la función administrativa, asegurando que quienes se desempeñan en este rol cuenten con los requisitos establecidos por la ley.

¿Quiénes deben inscribirse?

¿Cuál es la finalidad del registro?

Deben inscribirse todas las personas que actualmente ejerzan como administradores de edificios y condominios, ya sea de manera independiente o a través de empresas.

Quedan obligados tanto los administradores contratados por los comités de administración como quienes se desempeñen bajo otra figura jurídica.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Conoce los requisitos para inscribirse

Entre los requisitos que la ley exige para ser parte del registro:

No deben haber sido condenados por alguno de los delitos contemplados en los Títulos VIII y IX del Libro Segundo del Código Penal (Chile, 1874).

Demostrar certificado de enseñanza media.

Haber aprobado un curso en materia de administración de condominios, impartido por una institución de educación superior del Estado u otro organismo acreditado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.

Y si el Administrador es una persona jurídica, uno de los socios o el representante legal debe cumplir con los requisitos arriba mencionados.

Conoce los requisitos para inscribirse

En el caso de los Administradores a título oneroso, es decir, que reciben alguna contraprestación por el servicio que realizan:

No deben haber sido condenados por alguno de los delitos contemplados en los Títulos VIII y IX del Libro Segundo del Código Penal (Chile, 1874).

Demostrar certificado de enseñanza media.

Haber aprobado un curso en materia de administración de condominios, impartido por una institución de educación superior del Estado u otro organismo acreditado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.

Y si el Administrador es una persona jurídica, uno de los socios o el representante legal debe cumplir con los requisitos arriba mencionados.

Si deseas desempeñarte como Administrador de Edificios y Condominios, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

Toda persona que desee realizar labores de Administración de edificios o condominios debe tener conocimiento de las normas y procedimientos básicos de seguridad, entre ellas:

Plan de emergencia y Evacuación de Edificio y Condominios.

Normativa Legal y Reglamento de Copropiedad.

Contratación de seguros y demás preceptos sobre seguridad del condominio y mantención de sus instalaciones.

Normativa laboral y previsional aplicable al personal del condominio.

Administración financiera, rendición de cuentas y el cobro de gastos comunes, demás obligaciones económicas.

Conocimiento y manejo de Habilidades blandas para la resolución de conflictos.

Si deseas desempeñarte como Administrador de Edificios y Condominios, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

Toda persona que desee realizar labores de Administración de edificios o condominios debe tener conocimiento de las normas y procedimientos básicos de seguridad, entre ellas:

Plan de emergencia y Evacuación de Edificio y Condominios.

Normativa Legal y Reglamento de Copropiedad.

Contratación de seguros y demás preceptos sobre seguridad del condominio y mantención de sus instalaciones.

Normativa laboral y previsional aplicable al personal del condominio.

Administración financiera, rendición de cuentas y el cobro de gastos comunes, demás obligaciones económicas.

Conocimiento y manejo de Habilidades blandas para la resolución de conflictos.

Con el objetivo de apoyar la inscripción al Registro Nacional de Administradores, Edifito ofrece un curso virtual gratuito de administración de edificios y condominios. Este curso tiene como finalidad mejorar las habilidades y ampliar los conocimientos en gestión de condominios, técnicas de marketing, aspectos legales de la administración y otros temas relevantes para los actuales y futuros Administradores. Además, brindamos la opción de obtener certificaciones acreditadas por CERTHIA y avaladas por el SENCE, un organismo técnico del Estado de Chile, para respaldar su formación y experiencia.

La función de los Administradores de edificios o condominios es de suma importancia, por eso se incorporó en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21.442 el Registro, de manera pública, gratuita y obligatoria, a cargo del MINVU, lo que permitirá a las comunidades elegir administradores calificados para la ardua tarea que realizaran.

¿Cuándo será obligatoria la inscripción al Registro Nacional?

Según lo estipulado por la Ley, la inscripción en el Registro Nacional se llevará a cabo mediante una plataforma digital designada por el MINVU. Esta plataforma será responsable de mantener la información actualizada, incluyendo los datos de los administradores y los condominios en los que brindan servicios, las sanciones aplicadas y los cambios de incorporaciones y retiros en el Registro Nacional.

El plazo de funcionamiento del Registro Nacional está dado por las disposiciones transitorias de la ley que señala: que desde la publicación y hasta la entrada en vigor del reglamento del Registro Nacional de Administradores de Condominios, quienes estaban ejerciendo labor de administradores, podrán seguir haciéndolo siempre y cuando acrediten una antigüedad mínima de tres meses en el cargo.

Al momento de ser aprobada por completo la nueva Ley, este registro tendrá un plazo de 12 meses, como una "transición" para que los Administradores puedan tener un tiempo que les ayude a regularizar todos los requerimientos o documentación necesaria.

Con la implementación del Registro Nacional de Administradores, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile busca asegurar una gestión eficiente y transparente en la gestión de condominios y propiedades, protegiendo los derechos de los propietarios y garantizando un mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades de viviendas en el país.

Próximamente, se espera que el MINVU lance la página web oficial para que todos los administradores del área puedan registrarse, en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21.442 (Chile, 2022)

Mantente informado con las últimas actualizaciones de nuestro blog y si necesitas mayores detalles para formarte como Administrador, no dudes en escribirnos a contacto@edifito.com o envíanos un mensaje por Whatsapp al +56 9 4237 2344, con gusto nuestros asesores te atenderán.

Escrito por: LAC.-